oveja negra

¿Eres diferente a los demás miembros de tu familia?  ¡Enhorabuena, estás fuera de tu zona de confort! Sientes que no encajas con tu familia biológica, que eres la oveja negra de tu familia. La familia es una identidad, es un ser vivo y tiene  un complejo engranaje donde se cuecen las emociones de los miembros de la familia actuales y de generaciones anteriores. Hay una tendencia a repetir patrones de conductas que se traspasan de padres a hijos y  que todos los miembros deben ser parecidos. Si eres diferente de los de tu clan, te doy la enhorabuena. Estás totalmente fuera de tu zona de confort y aunque de ese modo las oportunidades se multiplican, corres el riesgo de ser rechazado por el clan. En realidad se está creando un nuevo destino. Hay que ser muy valiente para hacerlo, para romper con las presiones, fobias, prejuicios y demás del clan propio. Para poder ser independiente del clan y liberarnos de los posibles juicios en contra nosotros es fundamental que nos aceptemos a nosotros mismos. Cuando me acepto a mi mismo, dejo de sentir la necesidad de que los demás me acepten. Seguir buscando la aceptación en los demás es luchar contra una corriente  que nunca podremos dominar. Es buscar afuera algo que no tenemos en nuestro interior. Olvídate si los demás te quieren o no, si se enfadan contigo o si están contentos. Rechaza cualquier tipo de chantaje emocional y de culpa. Cuando me acepto a mi mismo se dejo de sentir la necesidad de que los demás me acepten. La aceptación de uno mismo también pasa por aceptar a los demás ya que son seres humanos como nosotros. Ser positivos y ver a las personas sin juzgar y entendiendo que todos estamos en un proceso de aprendizaje nos lleva a sentir amor, y este amor irradia de dentro a fuera y retorna aún con más energía. En las sesiones de Coaching frecuentemente me encuentro con personas creativas y llenas de recursos que culpan a su madre o a su padre de sus desgracias. Yo les pregunto ¿Quieres hacer Coaching o ser una víctima? Sea lo que fuere que pasara, es el momento de tomar las riendas de tu vida y diseñarla. Tu eres el protagonista y puedes decidir columpiarte en el victimismo o rehacerte y vivir la vida que quieres. Sólo tenemos una vida y hemos de ser valientes y vivirla en consonancia con nuestros valores y no con los de la familia que pueden no tener nada que ver con los nuestros. Ciertas personas sacrifican la energía permaneciendo al servicio de una familia que no le dan nada. Siguen dándolo todo sin entender porque no son aceptados. El problema como he dicho antes es la aceptación de uno mismo. Ámate, quiérete, mímate y cuando estés lleno de amor, automáticamente darás amor. A más te quieras más te querrán y a más te quieran más te querrás. Es un círculo mágico de amor y de plenitud. Cuando logres quererte a ti mismo, cuando logres aceptarte tal como eres, ese día, ya no buscarás el reconocimiento y la aceptación fuera de ti, porque ya lo tendrás dentro y dejaras de sentirte rechazado, y desde ese momento comenzarás a ser libre.