Muchas madres me llaman para buscar una solución a lo desmotivados y enganchados que están sus hijos/as a los juegos de ordenador y a las redes sociales. Cosa que según el neuroeducador David Bueno les produce estrés, ansiedad y agresividad porque aún no tienen el cerebro formado.

La clave para que se sientan motivados es tener un autoconocimiento de lo que les sucede, y ayudarles a conectarse con su fuerza interior.

Pero hay cosa importante que deberíamos tener en cuenta transmitir dar ejemplo y transmitir entusiasmo por lo que hacemos, por nuestras profesiones. Si trasmitimos que trabajamos sólo para pagar las facturas, ellos/as ven la vida dura en plan tengo que estudiar para luego trabajar y trabajar para mantener un estatus de vida determinado.

Sin embargo, si les trasmitimos lo que sentimos ejerciendo nuestras profesiones y para qué lo hacemos, todo cambia. 

Por ejemplo, imaginemos que un médico explica a sus hijos/as, como se siente cuando ayuda a la gente a curarse de sus enfermedades, o de lo interesante de las nuevas investigaciones…

O que un piloto explica como se siente al pilotar una avión por encima de las nubes y como corta el aire, y la responsabilidad que siente y como la gestiona…

O un camarero le explica anécdotas de la gente a la que sirve en un restaurante, o cómo se organizan para servir tantas comidas, o la comida que piden más en su restaurante.

Como dice Robin Sharma, un líder no tiene cargo. Da lo mejor de sí mismo y contribuye a que las cosas vaya bien. Eso requiere de un entusiasmo y de tener una actitud positiva ante la vida.

Dar ejemplo a nuestros hijos/as, comunicando la pasión que sentimos por nuestras profesiones y en general por la vida es la mejor forma de transmitir optimismo y motivación.

¿Le hablas a tu hijo/a de tu profesión?